domingo, 14 de noviembre de 2010

6ª Sesión

1º de ESO

Aplicaciones Ofimáticas.


Una vez que tengamos suficientemente trabajado el explorador de archivos y la organización de estos, nos vamos directamente al tema 4 del manual.

Para ver estos temas, es mejor que cambiemos de manual, ya que muchas de las aplicaciones que se mencionan en el que estamos usando han sido modificadas.
El nuevo que está colgado como "Último manual Guadalinex-edu" puede resultar más complicado pero esta actualizado.
A pesar de ello, debéis tener en cuenta, que no tienen porque estar todas las aplicaciones instaladas, o puede haber más instaladas de las que se mencionan, en cualquier caso nos limitaremos a las que se nombran aquí.

Tema 4, Aplicaciones ofimáticas.



Este tema lo veremos "muy por encima", comentando solo cada una de las aplicaciones y su utilidad, ya que el segundo apartado de este trimestre, lo dedicaremos a writer.

Por tanto solo conceptos muy generales de OpenOffice:


- Procesador de textos.

- Hoja de cálculo.

- Editor de presentaciones.

- Dibujos vectoriales.



Para ver estas aplicaciones debemos entrar en Aplicaciones - Oficina - OpenOffice.org



También comentaremos brevemente las aplicaciones Correo y calendario y Diccionario, que usaremos en su debido momento.



Una vez repasadas las aplicaciones de OpenOffice, continuaremos con:

Aplicaciones - Gráficos (tema 5 del manual). Comentaremos superficialmente la utilidad de cada uno de ellos, deteniéndonos más en Editor de imágenes GIMP, que será el que emplearemos para editar y retocar imágenes.


- Editor de diagramas.

- Editor de imágenes GIMP.

- Gestor de fotos F-Spot.

- KolourPaint.

- OpenOffice.org Dibujos

- Simple Scan.



En los próximos días, hacemos lo mismo con las aplicaciones contenidas en Sonido y Vídeo, y Educación.




Con esto habremos terminado el trabajo con el manual de guadalinex.



2º ESO


Finalizamos la parte correspondiente al sistema con las páginas 41 a 47


-Permisos de archivos y carpetas.

- Personalizar el explorador de archivos y carpetas (ten en cuenta que esto ha cambiado, ahora todo está en el menú editar - fondos y emblemas y en preferencias)

- La papelera.

A partir de aquí nos incorporamos al trabajo mencionado al comienzo de esta sesión para 1º de ESO.
En este caso, el repaso será aun más rápido y superficial, puesto que ya lo conocen del curso pasado

No hay comentarios:

Publicar un comentario