viernes, 26 de febrero de 2010

Ejercicio15






Texto: identificar elementos



En esta práctica crearás la actividad de identificar palabras en una poesía. Por lo tanto, el alumno actúa sobre palabras seleccionadas por ti. También podrías seleccionar caracteres concretos del texto, que serían los que posteriormente se tendrían que señalar. Podrían ser actividades en las cuales se tuviera que escoger las vocales tónicas del texto, las consonantes con un sonido determinado...


Abre el proyecto modulo4.jclic.zip. Crea una nueva actividad del tipo Texto: identificar elementos. Nómbrala Identificar palabras.


Desde Texto, copia este poema de Pablo Neruda:


ESTA CAMPANA ROTA...
Esta campana rota
arrastrada en el brusco matorral
de mi jardín salvaje,
campana verde, herida,
hunde sus cicatrices en la hierba:
no llama a nadie más, no se congrega
junto a su copa verde
más que una mariposa que palpita
sobre el metal caído y vuela huyendo
con alas amarillas.


Fíjate que al escoger este tipo de actividad se ha activado el botón tipo de actividadque en las actividades de rellenar agujeros no estaba marcado.



Haz clic encima del botón y verifica que está escogida la opción Identificar palabras.


Señala como incógnitas todos los adjetivos que hay en este poema de Pablo Neruda. La manera de hacerlo es seleccionando la palabra y haciendo clic encima del botón







No se abre ningún cuadro de diálogo. Cuando hayas marcado todos los adjetivos, prueba la actividad con



Verás que en el mensaje inicial habrá que decir que se tienen que señalar todos los adjetivos del poema, a fin de que el alumno sepa qué hay que hacer para realizar la actividad.


Vuelve a la actividad y escribe el mensaje inicial y uno final felicitando el éxito en la búsqueda de adjetivos.


Desde Texto, selecciona el botón EvaluaciónCambia el texto que aparece (Evaluación) por Evalúate. Sin embargo ten en cuenta que el color de fondo del botón de evaluación será el mismo que el definido para la Ventana de juego.



Da estilo al texto principal y a las incógnitas. Piensa que cada vez que el alumno marque un adjetivo tiene que ser lo suficientemente visible para que reconozca que lo ha marcado. Los errores es importante que queden claros, después de apretar la barra de Evaluación.


Redimensiona también la ventana principal.


Comprueba el funcionamiento de la actividad y guarda de nuevo el proyecto modulo4.jclic.zip.







Es recomendable que expliques a los alumnos cómo serán las marcas de las incógnitas acertadas y las de las erróneas (visuales y auditivas)


Tienes activados por defecto los sonidos de evento en la pestaña Opciones Interfaz de usuario. Lo que se escucha cuando hay error es muy comprensible. Si te interesa, según el nivel a quién va dirigido el proyecto, los puedes desactivar para una actividad concreta desde esta pestaña; también puedes hacerlo desde la pestaña global Proyecto Interfaz de usuario cuando no quieras que suenen en todo el proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario